Sobre Iván Mendoza

Iván Mendoza nació en 1984 en Gran Canaria, una de las Islas Canarias, España. Desde muy pequeño mostró una fuerte pasión por la música mexicana y, con solo 5 años, ya destacaba por sus dotes musicales. A los 10 años comenzó a cantar en directo, dejando atrás las imitaciones en playback de artistas como Luis Miguel o Juan Gabriel, y empezó así su carrera artística.

Fue invitado a numerosos actos públicos en la isla, ganándose el cariño del público y obteniendo premios en festivales de la canción. Durante su adolescencia, Iván tuvo claro que quería dedicarse al mundo artístico, siempre con el apoyo de sus padres, quienes le inculcaron el amor y respeto por la cultura mexicana.

Biografía Artística
Trayectoria Musical

Estudió canto moderno con Amelia Martín e ingresó como tenor en las corales Carl Orff y Franbac, dirigidas por Francisco Brito Báez, con las que recorrió gran parte del archipiélago y Europa durante seis años.

Ha participado en varios programas de televisión y radio, tanto locales como nacionales, incluyendo Buenas Tardes Canarias, La Guagua, Ven y Quédate y Digan Lo Que Digan. Su participación en concursos televisivos como Menudo Show (Antena 3) y los premios Veo Veo le dieron mayor visibilidad.

A los 14 años grabó su primer disco “A La Sombra De Mi Mamá”, producido por Noda Records, con gran éxito en Canarias. A este le siguieron otros trabajos discográficos como “El Cristo De Plata”, donde compartió escenario con Manolo Escobar; “Virgencita Del Camino”, que incluyó temas inéditos y un videoclip grabado para TVE; y “Corazón Ranchero”, que incorporó ritmos más bailables como la cumbia y el bolero ranchero.

Trayectoria

Influencias Musicales

Desde sus inicios, Iván Mendoza ha estado profundamente influenciado por la música mexicana, un género que ha definido su estilo y trayectoria. Esta pasión fue cultivada por sus padres desde la infancia. Iván ha mantenido este vínculo con la cultura mexicana a lo largo de su carrera, interpretando rancheras, boleros y corridos con un estilo propio y auténtico. Su participación en concursos imitando a Juan Gabriel reafirmó su identidad musical, consolidando su figura como representante de la música tradicional mexicana en Canarias.

Logros Destacados
  • Ganador de premios en festivales de la canción desde joven.

  • Participación en programas de televisión como Menudo Show y Veo Veo.

  • Publicación de cuatro discos con gran aceptación, incluyendo más de 4.000 copias vendidas en Canarias del primero.

  • Ha compartido escenario con artistas reconocidos como Manolo Escobar, Carlos Baute y David Civera.

  • Experiencia como presentador de radio.

  • En desarrollo de nuevos proyectos con proyección internacional, especialmente en México.

TRAYECTORIA